Elegir la máquina según el tipo de costura que quieras realizar

Es como comprar una guitarra: no hay ningún interés en comprar una Takamine moderna si te acabas de iniciar en la música.

En costura, ocurre lo mismo. El tipo de máquina a elegir será diferente según la frecuencia de uso y las costuras que se quieran crear o realizar:

  • Dependiendo de si eres principiante o tienes un nivel avanzado y experimentado;
  • Dependiendo de si quieres coser y bordar los domingos o todos los días de la semana;
  • Según quieras hacer pequeños retoques, pequeñas creaciones o rehacer tu armario.

Antes de comprar una máquina de coser nueva, tienes que reflexionar sobre el uso que quieres darle. Si estás empezando y planeas coser intermitentemente o si eres principiante, no necesitas una máquina de coser profesional de última generación.

Primer criterio que debes comparar: las puntadas. Hay diferentes puntadas, como el punto recto, el punto en zigzag, el punto invisible, el punto recto reforzado, el zigzag reforzado, etc.

Por tanto, es fácil entender que una costurera principiante no necesita una máquina equipada con 150 puntos, sobre todo porque todas las máquinas están equipadas con los puntos básicos (punto recto y zigzag), lo cual te permite ya divertirte.

Por otro lado, si quieres dar rienda suelta a tus ideas creativas o adquirir un nivel más alto, una máquina un poco más sofisticada va a hacerte evolucionar y progresar con el tiempo.

Por ejemplo, para confeccionar ropa, será necesario usar una máquina de coser con la que puedas trabajar todas las telas (vaqueros, telas extensibles, etc.) y hacer un bonito ojal, unos retoques en un vestido, faldas con un dobladillo invisible o pantalones.

Por último, ten en cuenta el volumen de la máquina: si vas a usar poco la máquina, entonces será mejor que adquieras una máquina de coser compacta, que es fácil de almacenar.

Por el contrario, si la vas a usar a menudo, será mejor comprar una máquina fija, con una superficie de trabajo iluminada o incluso un mueble para la máquina de coser.

Para resumir, los criterios que tienes que tener en cuenta para elegir una máquina de coser son:

  • Tu nivel de costura,
  • El tipo de puntos que quieres realizar,
  • Las opciones de la máquina de coser,
  • La frecuencia de uso.

Elegir la máquina de coser según tu nivel y presupuesto

Al igual que un coche o un instrumento musical, el precio es una variable muy importante a la hora de comprar una máquina de coser.

Precio máquinas de coser¿Qué presupuesto debo tener para coser la cremallera de mi chaleco? ¿Cuánto cuesta una máquina Brother?

Existe una amplia gama de precios, desde 100 € hasta más de 1000 $, así que tómate tu tiempo para compararlas antes de decidirte.

Es importante pensar en los objetivos que quieres alcanzar: ¿quieres tener una overlock para ahorrar tiempo, comprar una máquina de coser sencilla solo para comenzar a coser y reparar tu ropa o la mejor máquina de coser para practicar la costura de alta gama?

La mayoría de las máquinas tienen un enhebrado de aguja automático o manual, para, como su nombre indica, enhebrar la aguja.

  • Cortahilos,
  • Ojal automático,
  • Regulador de velocidad,
  • Posición de parada de aguja,
  • Prensatelas,
  • Enhebrador de aguja,
  • Número de puntos,
  • Precio.

Ten en cuenta también que una máquina de coser con ajustes de longitud y de anchura será mucho más cómoda que una maquina no ajustable, que será más difícil de manejar.

 

ESTA PENDIENTE DE LA SEGUNDA PARTE EN WWW.TAMYS.COM.GT